En dmn arquitectura somos especialistas en arquitectura bioclimática. Diseñamos y construimos vivendas de alta eficiencia energética y de gran ahorro energético (calificación A). Intervenimos en edificios existentes y realizamos estudios personalizados para aumentar el ahorrro y la eficiencia energética.

best dhgate watches clone 55 percent off how people pose vacheron constantins swiss replica is it ok to buy watch replicas forum with discount mens aaa are replica watches illegal to greenhills montblanc fake poljot watches direct china swiss army de bethune replica watches clasp engraving watch men rolex milgauss real vs fake under 17 dollar will pawn shops buy nbuy fake rolex websites

– ¿Qué es la arquitectura blioclimática y Passivhaus?

La arquitectura bioclimática consiste en aprovechar los recursos y la energía disponibles en el entorno para conseguir confort en el interior de las edificaciones. Para ello, debe sacarse el máximo partido del diseño del edificio y de las condiciones climáticas del lugar.

El estandar Passivhaus alemán define unos parámetros de consumo energético que, desarrollados mediante un procedimiento exhaustivo durante la redacción del proyecto y la ejecución de la obra, permiten conseguir edificios con una demanda energética muy baja. Por medio de sistemas pasivos, se consiguen unas condiciones óptimas de confort, reduciendo al mínimo o en su totalidad el uso de sistemas activos de energía para calefacción, climatización y agua caliente sanitaria.

– ¿Qué ventajas tiene?

a) Mejora de confort y calidad de vida: La arquitectura bioclimática proporciona mejores condiciones de confort, como consecuencia del aprovechamiento de los recursos naturales y de su adaptación al medio.

b) Disminución de consumo y ahorro económico: Un edificio bioclimático reduce las necesidades de calefacción y refrigeración al estar correctamente diseñado en función de su ubicación y orientación. Por tanto reduce el consumo energético y contribuye a importantes ahorros en la factura energética.

CON UNA VIVIENDA BIOCLIMÁTICA SE PUEDE CONSEGUIR HASTA UN 70% DE AHORRO ENERGÉTICO RESPECTO DE UNA VIVIENDA DE CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL.

C) Reducción de impacto ambiental y sostenibilidad: Reduce los efectos negativos que la construcción tiene sobre el medio ambiente en el presente y en el futuro.

– ¿Qué servicios ofrece dmn arquitectura?

a) Proyectos de arquitectura bioclimática: Diseños personalizados, adaptados a las características de la parcela, utilizando criterios de mínimo consumo de energía, máxima eficiencia y materiales respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de conseguir una calificación energética A y un considerable ahorro energético respecto de construcciones tradicionales.

b) Diseño de casas pasivas: Cumpliendo con el estandar Passivhaus alemán para conseguir edificios con una demanda energética muy baja y por tanto un mayor ahorro energético. Se espera que a partir del año 2020 todos los edificios de nueva planta que se construyan en la Unión Europea sean de consumo energético casi nulo (Directiva Europea 2010/31/UE).

c) Implantación de energías renovables: Como complemento a los sistemas activos de energía en las viviendas bioclimáticas y para conseguir una edificación totalmente sostenible.

– ¿Qué es la rehabilitación energética?

Se trata de intervenir en un edificio con el objetivo de aumentar el ahorro energético y la eficiencia energética, de forma que se consigan unas condiciones óptimas de confort con el mínimo coste de energía. Se mejora el comportamiento térmico de la envolvente del edificio (fachadas, cubiertas y ventanas), se mejora la eficiencia de la instalaciones térmicas y de iluminación y se implementa el uso de fuentes renovables de energía.

¿Qué ventajas tiene?

a) Mejora de confort y calidad de vida: La rehabilitación energética proporciona mejores condiciones de confort, como consecuencia de la mayor eficiencia energética obtenida.

b) disminución de consumo y ahorro económico: Se reducen las necesidades de calefacción y refrigeración al reformar el edificio en el diseño de su envolvente y al implantar nuevos sistemas energéticos. Por tanto se reduce el consumo energético y se contribuye a importantes ahorros en la factura energética.

c) Reducción de emisiones de CO2:  Se contribuye así a la sostenibilidad del medio ambiente.

d) Revalorización del edificio: Al tener un menor consumo de energía y, por tanto, un mayor ahorro económico, hace que aumente el valor de mercado del edificio.

e) Acceso a subvenciones: Acceso a las subvenciones que conceden las distintas administraciones para actuaciones de rehabilitación, mejora de eficiencia y ahorro energético.

– ¿Qué servicios ofrece dmn arquitectura?

a) Informe de mejora energética del edificio (auditoría).

b) Proyecto de rehabilitación energética si se decide a aplicar las medidas de mejora.

c) Servicio de consultoría.

d) Tramitación de licencias y subvenciones.

-¿Qué es la certificación energética?

La Certificación Energética de los edificios es un proceso mediante el cual se valora su eficiencia energética, asignándole una Clase Energética, que variará desde la clase A, para los energéticamente más eficientes, a la clase G, para los menos eficientes.

El Real Decreto 235/2013, por el que se aprueba el Procedimiento Básico para la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios (EEE) entró en vigor el 1 de junio de 2013 y obliga a que todos los inmuebles que se vendan o alquilen en España, así como todos los edificios de nueva construcción cuenten con un Certificado que avale su comportamiento energético.

¿Qué ventajas tiene?

a) Información de las características energéticas  del edificio o inmueble: La calificación energética da a conocer al usuario las características energéticas de su vivienda o edificio, de tal forma que se puedan tomar las medidas correctoras necesarias para mejorar su eficiencia energética.

b) Revalorización del edificio o inmueble: La eficiencia energética se convierte en uno de los principales aspectos a valorar en la compra o alquiler de un edificio o unidad del mismo, pudiendo comparar el grado de eficiencia entre distintos inmuebles. Habrá mayor facilidad de venta o arrendamiento en edificios con mejor calificación energética.

– ¿Qué servicios ofrece dmn arquitectura?

a) Estudios de eficiencia energética y análisis de consumo energético, realizados con sistemas como Lider, Calener y/o Design Builder, en edificios y viviendas, tanto de obra nueva como existentes.

b) Emisión y tramitación del certificado de eficiencia energética de edificios, locales y viviendas.

c) Servicio de consultoría y asesoramiento en la elección de cerramientos e instalaciones para mejorar la eficiencia energética del edificio o vivienda.

 

Guardar

Volver a arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies